FEUSO-Navarra pide respeto para el alumnado de Religión | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() Algunas respetables opiniones parece que tratan al alumnado de Religión como susceptible de ser manejado, engañado, sin capacidad crítica, carentes ellos y sus familias de unos conocimientos básicos de historia, ciencias, incluso de sentido común, que les hace presa fácil de la, en su opinión, manipulación de la realidad que hace esta asignatura. Esto es opinar por opinar y ofender de modo gratuito. Quienes nos movemos por las aulas dando Religión desde hace años, constatamos que gran parte de nuestro alumnado, en función de su edad, interroga, cuestiona, debate, discrepa o acepta y, en definitiva, aprende de modo crítico en un marco de diálogo respetuoso fe-ciencia. Este es el marco de la enseñanza religiosa escolar, algo que sin duda ayuda a nuestro alumnado, junto con el resto de las materias, a su formación integral. El alumnado que libremente elige cursar Religión es formado en el conocimiento de una realidad global, que tiene sus claves culturales, personales, sociales, de sentido de la vida, aprende a interpretar la Biblia desde el conocimiento de los géneros literarios, valora la presencia del cristianismo en la historia y en la actualidad, etc. Esta sistematización de contenidos, de procedimientos y de actitudes siempre son mejorables, pero lo mismo ocurre con las otras asignaturas. Es de agradecer por tanto que, ante el legítimo derecho a la discrepancia sobre el actual modelo de enseñanza religiosa escolar, se respete a los actores que de una u otra manera participamos de ella, reconociendo la libertad de familias y alumnado para la opción que realizan y la profesionalidad del profesorado que la imparte. Fernando Jorajuria Zabalza |