
Aquí te facilitamos la información necesaria para que puedas ejercer tu derecho votando por correo.
-Todo el proceso lo tienes que hacer a través de una oficina de correos.
– No lo dejes para última hora. Hazlo con tiempo pues tienes que mandar una carta y te tienen que enviar las papeletas y volver a mandar el voto y llegar, y todo esto dentro del plazo.
-Asegurate que en todos los remites aparezca tu nombre y apellidos y «Elecciones sindicales 2023 – Voto por correo” sobre todo en el sobre último que llega a la mesa con tu voto.
-También asegúrate de introducir la fotocopia del DNI cuando se pide.
1º El voto por correo exige una previa comunicación a la mesa central que podrá presentarse a partir del día siguiente a la convocatoria electoral y hasta 5 días antes de la fecha de votación, es decir, desde el 4 de abril hasta el 12 de mayo de 2023.
2º La comunicación habrá de realizarse siempre a través de las oficinas de Correos, y deberá presentarse en sobre abierto para ser fechada y sellada por el empleado de Correos antes de ser certificada, exigiendo éste del interesado la exhibición del documento nacional de identidad, a fin de comprobar sus datos personales y la coincidencia de firma de ambos documentos.
3º El sobre, en el que se indicará, claramente, “Elecciones sindicales 2023 – solicitud de voto por correo”, irá dirigido a:
Mesa Electoral Central Administración Núcleo – Laborales Dirección General de Función Pública
Avda. de Baja Navarra 1, 3, 5, 3ª Planta
31002 Pamplona.
Se adjunta modelo de comunicación de voto por correo por el elector.
4º Comprobado por la mesa central que el interesado se encuentra incluido en la lista de electores, procederá a anotar la petición y se le remitirán las papeletas electorales, el sobre de votación y un sobre de mayores dimensiones personalizado con sus datos identificativos para enviar el voto a la mesa electoral central.
5º En el caso de que se compruebe que el interesado no se encuentra incluido en la lista general de electores (censo), se inadmitirá la solicitud de voto por correo y se le comunicará.
6º El elector introducirá la papeleta que elija en el sobre de votación remitido, que cerrará, y éste, a su vez, juntamente con la fotocopia del documento nacional de identidad, en otro de mayores dimensiones personalizado con sus datos identificativos, que indicará “Elecciones sindicales 2023 – Voto por correo”, e irá dirigido por correo certificado a:
Mesa Electoral Central Administración Núcleo – Laborales Dirección General de Función Pública
Avda. de Baja Navarra 1, 3, 5, 3ª Planta
31002 Pamplona.
El sobre grande de “Elecciones sindicales 2023 – Voto por correo” puede ser el enviado por la mesa electoral central o cualquier otro, siempre que aparezca expresamente la mención entrecomillada y se identifique al votante con su nombre y dos apellidos.
7º Si en el sobre grande de voto por correo no aparece expresamente la mención “Elecciones sindicales 2023 – Voto por correo” o la identificación del votante, la mesa considerará nulo el voto.
8º Si la persona que hubiese optado por el voto por correo decidiese votar presencialmente, lo manifestará ante su mesa antes de votar.