La libertad en el sistema educativo

Carta enviada a la Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra Doña  María Chivite Navascués, al Consejero del Departamento de Educación Don Carlos Gimeno Gurpegui, al Director General de Educación Don Gil sevillano González y a la Directora General de Recursos Educativos Doña Begoña Unzué Vela, solicitando su apoyo a las trabajadoras y trabajadores del Cuerpo de Profesoras y Profesores de Religión, dependientes y contratados por el  Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

Hemos iniciado un nuevo periodo electoral y junto a éste un nuevo curso académico.

Desde el sindicato USO y en concreto desde su Federación de Enseñanza queremos felicitar a Doña María Chivite Navascués y a todo su equipo por los resultados obtenidos en el último proceso electoral. Ahora toca desarrollar el trabajo, durante los próximos cuatro años, trabajo lleno de RESPONSABILIDADES y de TOMA DE DECISIONES.

Invitamos al nuevo gobierno a construir una escuela progresista en la que, a imagen de sus homologas europeas,  toda la ciudadanía tenga su espacio  con sus diferentes inquietudes y sensibilidades. Queremos conseguir una escuela que de respuesta a los diferentes requerimientos que plantean las familias y  que responda a todas las necesidades e intereses que dichas familias plantean para la educación de sus hijas e hijos.

Un modelo inclusivo y no exclusivo de educación  que forme al alumnado en  el respeto, la tolerancia y la integración, que eduque en la empatía en esta sociedad plural que nos rodea.

 USO quiere denunciar la precaria situación que está viviendo el colectivo de los profesores y profesoras de Religión de los Centros Públicos de Navarra formado en su gran mayoría por mujeres trabajadoras y madres de familia. Año tras año se van reduciendo las horas de los contratos alcanzando índices insostenibles. Más del 70% de los contratos son a tiempo parcial y a menudo se  ofrecen jornadas irrisorias y difíciles de cubrir. Se ha llegado a ofertar un  contrato de trabajo con una carga lectiva de una hora de docencia. Además, cuando estos profesionales pierden su carga lectiva, se ven abocados a abandonar la profesión, sin derecho al subsidio de paro que con tanto esfuerzo, han generado durante años de  trabajo.

Confiamos en el buen hacer del nuevo gobierno y solicitamos un apoyo solidario pidiendo que mantenga una actitud de DIALOGO CONSTRUCTIVO en pro de este colectivo . Añadimos algunas peticiones laborales:

1º Crear las condiciones laborales  necesarias para que estos trabajadores puedan seguir desarrollando su profesión.

2º Que se oferten jornadas dignas para el sostenimiento de los profesionales y sus familias, pudiendo estos abandonar la plaza, en el caso de que se sobrepase las horas de reducción de dicha jornada, con derecho al paro acumulado.

3ºValorar la repercusión que tiene en el cobro de las jubilaciones las reducciones de jornadas de trabajadores mayores de 50 años.

4º Modificar la normativa que impide al profesorado jubilarse voluntariamente a  los 60 años.

5ºRespetar el derecho de las familias a la elección de la asignatura de Religión y por tanto los derechos de los trabajadores que la imparten.

Por lo anteriormente expuesto nos apremia solicitar su ayuda dada la precariedad de la situación laboral AGONICA que padecen los trabajadores, principalmente MUJERES de este colectivo.

USO Federación de Enseñanza. Irakaskuntza Federazioa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: